Aprender a Aprender
lunes, 6 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
Paráfrasis de la contaminación del Aire
Contaminación del Aire
¿Que es? Se define por la existencia y la integración de los compuestos tóxicos en el ambiente en concentraciones lo suficientemente altas como para causar daño a los seres humanos, los animales y el medio ambiente de la Tierra.
Sus Causas son: La quema de combustibles fósiles que emiten monoxido de carbono y oxido de azufre.
El uso de Automóviles, autobuses, aviones y cualquier forma de gas.
Sus Efectos son: El smog (niebla foto-química), la lluvia ácida, el calentamiento global entre otros.
Las Consideraciones que se deben tomar en cuenta son: Usar gas eficiente, conducir menos vehículos, reciclar para reducir vertederos, reducir residuos industriales. Zarate, R. (2000) contaminación del aire Revista Española del Medio Ambiente 9, (2).
jueves, 25 de septiembre de 2014
Corrección de Paráfrasis de la Adolescencia
La Adolescencia
Esta es la etapa de transformación de la niñez a la edad adulta, esta inicia en la pubertad. Le llamamos "Híbridos" a sus protagonistas ya que estos no son completamente adultos pero tampoco niños. En esta etapa se presentan cambios físicos, personales y emocionales, durante la etapa la responsabilidad empieza a tomarse como aspecto vital; Se debe tomar un poco de independencia en los deberes, cuidado personal y relaciones con los demás.
Esta es una etapa muy difícil ya que comienzan los inconvenientes.
Imbañes Brambila, B (1996). La Adolescencia. Revista Mexicana de Psicología.1 (9) 14-16
jueves, 11 de septiembre de 2014
Paráfrasis de Tema la Adolescencia
La adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta. y lo que caracteriza este periodo son los cambios, sexuales, psicológicos, sexuales y sociales, esta etapa va desde los 10 a los 19 años.
Etapa Difícil:
Todos esos cambios que viven los adolescentes hacen que en muchos casos sea un periodo difícil tanto para ellos como para sus familias. Pero a la vez es una etapa apasionante. El que antes era un niño ahora está madurando para convertirse en un adulto. Está descubriendo el mundo del que forma parte
Cambios Físicos:
Los principales cambios físicos de la adolescencia son, por una parte, cambios en el aparato reproductor, en las mamas de las niñas y en los genitales de los niños.
Etapa Difícil:
Todos esos cambios que viven los adolescentes hacen que en muchos casos sea un periodo difícil tanto para ellos como para sus familias. Pero a la vez es una etapa apasionante. El que antes era un niño ahora está madurando para convertirse en un adulto. Está descubriendo el mundo del que forma parte
Cambios Físicos:
Los principales cambios físicos de la adolescencia son, por una parte, cambios en el aparato reproductor, en las mamas de las niñas y en los genitales de los niños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)